Taller de Técnicas Rudas (para artistas)
Una experiencia híbrida para artistas de cualquier disciplina (nuevos y no tan nuevos) que quieren sacudirse el polvo, reconectar con su práctica y entrenar sus herramientas desde lo básico. No es un taller para acabar una obra. Es un entrenamiento intensivo para volver a empezar sin miedo.


Del 21 de julio al 23 de agosto en modalidad híbrida:
- Lunes virtuales de 7:00 a 9:00 p. m. (hora CDMX)
- Miércoles presenciales de 7:00 a 10:00 p. m. (hora CDMX)
📍 Lugar de las sesiones presenciales por confirmar (zona: Miguel Ángel de Quevedo)
🎯 Duración total del programa: 30 horas (virtual + presencial)


¿Qué incluye?

- Talleres virtuales y presenciales del 21 de julio al 23 de agosto
- 5 sesiones de trabajo y 5 sesiones con invitados de distintas disciplinas
- Materiales incluidos para las sesiones presenciales
- PDF descargable con materiales y recursos
- Acompañamiento personal durante el proceso por parte del equipo LUAN

Semana |
Lunes (virtual) |
Miércoles (presencial) |
1 |
21 de julio – Perfilado del grupo y sesión introductoria |
23 de julio – Taller de color con Enrique Minjares Padilla |
2 |
28 de julio – Perfil digital: bio, declaración y presentación corta |
30 de julio – Taller de improvisación material y ensamblaje con Vanessa Garcia Lembo |
3 |
4 de agosto – Portafolio, documentación de procesos y uso creativo de la IA |
6 de agosto – Arte y tecnología con Leonardo Solís |
4 |
11 de agosto – Curación de convocatorias |
13 de agosto – Voz y cuerpo con Cynthia Franco |
5 |
18 de agosto – Curación de alianzas y conexiones |
20 de agosto – Cómo hablar en público con Diego García |
-- |
— |
23 de agosto – Fiesta de cierre |
00
Días
00
Horas
00
Mins
00
Seg

INCLUYE TODOS LOS MATERIALES
$3000 mxn
- Puedes apartar tu lugar con $500 MXN
- Puedes pagar en parcialidades que te acomoden ¡Escríbenos!
- Incluye todos los materiales de las sesiones presenciales
- Si eres parte de la Comunidad LUAN o asististe a la exhibición ¡Bolita por favor! pregunta por tu descuento
TRANSFERENCIA
$3000 mxn.
APARTA CON 500 PESOS
Nota: Si necesitas factura por favor realiza una transferencia y manda tu constancia de situación fiscal a [email protected]
POLITICAS DE PAGO Y DESCUENTO
- Los pagos totales o parciales de nuestros productos son no reembolsables. Si te encuentras en una situación excepcional, te invitamos a comunicarte con nosotros por correo electrónico a [email protected].
- Nuestras ofertas y promociones serán notificadas por medio de los canales oficiales de LUAN Museo Emocional, ya sea a través de un correo masivo, redes sociales, nuestra página web o nuestros eventos oficiales.
- Todas nuestras ofertas y promociones están sujetas a la vigencia especificada en la promoción.
- Los precios de ofertas y promociones sólo podrán ser válidos durante la vigencia de dicha promoción, señalada en el anuncio correspondiente.
- Las ofertas en distintas promociones del mismo producto no son acumulables ni reembolsables.
- Si necesitas factura por favor realiza una transferencia y manda tu constancia de situación fiscal a [email protected]
- En caso de no lograr el cupo mínimo de participantes (25) se ajustarán las fechas.
Conoce al equipo de facilitadorxs
Poeta y performer de Spoken Word
Cynthia Franco
Poeta, performer y guía de talleres de voz, cuerpo y palabra. Su práctica cruza la poesía, la danza africana, el rap ritual y la pedagogía creativa con infancias y juventudes. Ha publicado libros como Hatsi y Luminol para mis muertos, y participado en festivales, ferias y proyectos escénicos dentro y fuera del país. Ha colaborado con instituciones como Museo del Chopo, FIL Guadalajara y Alas y Raíces, y actualmente co-dirige el Colectivo Poesía y Trayecto. Vive en la Ciudad de México, donde crea desde la frontera, el ritmo y la memoria.


Artista visual interdisciplinaria
Vanessa García Lembo
Artista visual formada en México y Alemania, su práctica combina pintura, archivo e imagen con una exploración constante de la utopía y la memoria. Su obra transita entre series que se interconectan y desafían sus propias reglas, creando un lenguaje visual en expansión. Ha realizado residencias en Canadá, Turquía y México, y expuesto en países como Francia, China e Indonesia. Reconocida por su obra in situ y por programas de televisión sobre su trabajo, forma parte del Sistema Nacional de Creadores. Vive y trabaja en la Ciudad de México.
Artista visual
Enrique Minjares Padilla
Enrique Minjares Padilla (Ensenada, 1977) es un artista visual cuyo trabajo desarticula y reconstruye la imagen pictórica desde un lenguaje propio, visceral y sin concesiones. A través del dibujo, la pintura y la intervención, explora las tensiones entre ficción, memoria y tragedia contemporánea, invitando al espectador a una apropiación subjetiva. Su obra, ajena a las modas, ha sido expuesta en México y el extranjero. Vive y trabaja en la Ciudad de México.


Hablar en público
Diego García Juárez
Comunicador escénico con más de 15 años de experiencia entre el arte, la educación y la producción cultural. Actor, gestor y creador de contenidos, ha dado voz a instituciones, espectáculos y comunidades, convencido de que la palabra es una forma de pertenencia. Ha trabajado en México, Canadá y España, formando a nuevas generaciones en expresión oral, storytelling y comunicación efectiva. Su taller El Arte de Hablar en Público invita a descubrir que la voz es, ante todo, una obra viva.
Ingeniero y artista digital
Leonardo Solís
Informático egresado del IPN, con una primera etapa profesional enfocada en TI, finanzas y análisis de datos en instituciones como IPADE y Financiera Independencia. Fundador de Vortyze, ha desarrollado software especializado en arte digital y producido exposiciones e instalaciones interactivas para el ámbito comercial y publicitario. Su práctica actual entrelaza tecnología y arte desde una visión integral, alimentada por estudios en pintura, artes digitales e historia de la filosofía.

Conferencista, profesora universitaria, artista de collage y poeta.
Yani Matienzo
Estratega de innovación con 19 años de experiencia diseñando conceptos creativos, modelos educativos y proyectos de innovación para emprendedores, empresas, organizaciones sociales e instituciones educativas con un enfoque interdisciplinario. Cuenta con especializaciones en Diseño de Futuros por el Institute For The Future (IFTF). Cofundadora y Directora en LUAN Museo Emocional. Profesora, artista y escritora.
Yani guiará las sesiones virtuales de los días Lunes.
Locutora y conductora del Podcast de LUAN 'Crear Transforma'
Marion Cortina
Co‑fundadora y host del podcast 'Crear Transforma de LUAN Museo Emocional, Cuenta con más de 15 años de experiencia internacional liderando proyectos de contenido artístico, diseño y curaduría. Ha sido conferencista y conductora en espacios como SingularityU, Sandbox Global Summit, 4Women Forum y Decididas Summit, además de haber participado en radio (Los 40 Principales, Vox FM) y podcasts. Su práctica se centra en conectar creatividad, bienestar emocional y culturas emergentes, generando entornos sensibles que inspiran acción y transformación.




Gran cierre: Fiesta temática de lucha libre

-
¡Porque no todo es disciplina creativa! Cerramos este entrenamiento con una noche épica de celebración:
música, máscaras, fotos y una que otra caída emocional consentida.💥 Código de vestimenta: Ven con tu máscara, capa, mallas brillosas o simplemente con ganas de celebrar.
📍 Lugar por confirmar
🏆 Habrá premios sorpresa para los mejores atuendos rudos y técnicos.
🎶 DJ set en vivo para mover el alma (y lo que se deje).
📆 Fecha: viernes 23 de agosto
⏰ Hora: 7:00 p. m. en adelante